Volver

Caribe Respira en Santa Marta

Más noticias

Toda la basura que trae consigo el río termina en Bocas de Ceniza y las corrientes submarinas se encargan de diseminarla por toda la zona. Foto: Sergio Vásquez /Travesía Caribe Respira
Toda la basura que trae consigo el río termina en Bocas de Ceniza y las corrientes submarinas se encargan de diseminarla por toda la zona. Foto: Sergio Vásquez /Travesía Caribe Respira
Las mujeres indígenas ya están planeando ubicar un centro de acopio de plástico en Katansama. Foto: Sergio Vásquez/Travesía Caribe Respira
Los arhuacos que retornaron su cultura al mar. Foto: Sergio Vásquez/ Travesía El Caribe Respira
Muestras de contaminación en el mar Caribe. Foto: Redacción W Radio
Además se recogió peluches, tapabocas ropa y latas. Foto: Willy Henao
Según WWF, las artes de pesca abandonadas, perdidas o arrojadas al mar son el tipo de contaminación plástica más letal para la vida marina. Foto: Pixabay
“Los ríos se han convertido en el patio trasero de los desechos humanos que llegan al mar”: Carlos Lasso, investigador senior de Instituto Humboldt. Foto: Colprensa
Primer conversatorio 'El Caribe Respira'. Foto: Redacción W Radio
Imagen de referencia de envases plásticos en las playas. Foto: W Radio
Franco Ospina, capitán.. Foto: Andrés Lara
El país produce 12 millones de toneladas de basura cada año. Foto:
Esta iniciativa formalizó cerca de 24 asociaciones en torno al reciclaje que agrupan a 2.100 recicladores de la Costa Caribe. Foto:
Imagen de referencia de un yate en el mar. Foto: W Radio
La Ciénaga Grande de Santa Marta, hoy Santuario de Flora y Fauna, categoría establecida por Parques Nacionales Naturales, posee diversos ecosistemas de manglar, ríos, caños y pantanos . Foto:

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad