En Meta cayó red que estafaba en dólares
Seis de los procesados recibieron medidas de aseguramiento en centro carcelario.
![Dos mujeres y cinco hombres harían parte de una organización delincuencial conocida como ‘Los Falsos’. Foto: Getty Images / MYKHAILO POLENOK](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/FQ3Q23V6X5GVXO7RAPUDDNYBCY.jpg?auth=a38f30df3cae63bb543cb748fdee771b7284d92a5c6f626720b9bbd0c8150c7b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Dos mujeres y cinco hombres harían parte de una organización delincuencial conocida como ‘Los Falsos’. Foto: Getty Images / MYKHAILO POLENOK(Thot)
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Paratebueno (Cundinamarca) impuso medidas de aseguramiento privativas de la libertad a dos mujeres y cinco hombres, quienes harían parte de una organización delincuencial conocida como ‘Los Falsos’.
Estas personas, supuestamente, hurtaron las identidades de usuarios de las redes sociales y otras plataformas en internet. Al parecer, suplantaron la identidad de estas personas, ubicaron a contactos y, a través de diferentes medios virtuales, les ofrecieron dólares muy por debajo de la tasa representativa del mercado.
Las víctimas creían que hablan con su conocido y pagaron sumas entre $1’000.000 y $30’000.000 por diversas cantidades de moneda extranjera que nunca recibieron. De acuerdo con el material de prueba, en el último año ‘Los Falsos’ engañaron a 44 personas en departamentos como: Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cesar, Atlántico, Valle, Caldas y Meta; además de la capital del país.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a los investigados los delitos de estafa agravada, acceso abusivo al sistema informático agravado, violación de datos personales agravado y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados.
- Le puede interesar: Casi la mitad de las tutelas en Colombia no se acatan
Seis de los procesados recibieron medidas de aseguramiento en centro carcelario. Los afectados con la decisión son: Luisa Milena Montejo Herrera, David Alejandro Castro Lizarazo, Yosimar Alberto Gómez Fontalvo, Ramiro López Ortega, Nelson Ricardo Ortiz Alfonso y Jesús Alberto Lugo Guerere (extranjero).
Otra de las vinculadas, Sandra Patricia Pinilla Cerón, deberá permanecer privada de la libertad en su lugar de residencia.