Revisarán 234 contratos de firmas de Centros Poblados que ascienden a $1 billón
Esto se da pues el contralor, Felipe Córdoba, declaró de impacto nacional toda la contratación de la Unión Temporal Centros Poblados.
![Contraloría revisará 234 contratos de firmas de Centros Poblados que ascienden a $1 billón. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ZJN5GVPENNB2RK2KP36M2KHM2E.jpg?auth=67d81368dcc2b0f4ed674f5ef13161598ed2f5def9625a83cfdba17ee1b475ba&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Contraloría revisará 234 contratos de firmas de Centros Poblados que ascienden a $1 billón. Foto: Colprensa(Thot)
La Contraloría declaró este lunes de impacto nacional todos los contratos de las cuatro firmas integrantes de la Unión Temporal Centros Poblados con entidades del Estado, que ascienden a más de $1.1 billones realizados desde el año 2014 a la fecha.
Recordemos que la Unión Temporal Centros Poblados es investigada por la pérdida del anticipo de más $70 millones de un contrato con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), para llevar internet a las zonas rurales del país.
Se trata de 234 contratos a los que la Contraloría le pondrá la lupa de las firmas Omega Buildings Constructora SAS (tiene 14 contratos), ICM Ingenieros SAS (que concentra 9 contratos), INTEC de la Costa (123 contratos), Fundación de telecomunicaciones ingeniería, seguridad e innovación (FUNTICS, ahora NOVOTIC, que tiene 77 contratos).
Con esto, la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción procederá a abrir las indagaciones preliminares correspondientes.
- Le puede interesar: Las reuniones clave para definir el futuro del presupuesto del 2022
Hasta el momento, la Contraloría ha vinculado a 19 personas naturales y nueve jurídicas al proceso de responsabilidad fiscal decretando medidas cautelares sobre 87 vehículos, 27 inmuebles con un valor de $4.089 millones, que fue determinado con avalúos catastrales, y 107 cuentas bancarias, de las cuales están a la espera de los saldos embargados teniendo en cuenta los límites de inembargabilidad por parte de las entidades financieras.