BID aprueba US$300 millones para inclusión económica de migrantes venezolanos
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo dio una donación de más de 17 millones de dólares.

Migrantes venezolanos en Colombia. Foto: Colprensa - Diego Pineda(Thot)
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de 300 millones de dólares para la inclusión social y económica de los migrantes venezolanos en Colombia.
Este crédito tiene un plazo de amortización de 18 años y un período de gracia de 6 años y medio, que se suman a una donación que también dio el Banco Interamericano de Desarrollo de 17.589.000 de dólares.
Estos recursos serán para contribuir a la efectiva integración socioeconómica de los migrantes venezolanos, a través de la ampliación de la regularización y que puedan acceder a los servicios sociales, de protección contra la trata de personas y de certificación de competencias laborales, que, según un estudio de evaluación conducido por el Banco, ayudarán a mejorar sus ingresos y el acceso a trabajos formales.
“Este proceso también beneficiará a las poblaciones de acogida al promover políticas que fortalecerán las capacidades de coordinación y de intercambio de información entre organismos públicos”, señaló el BID.
Le puede interesar:
- ¿Su empresa está en crisis? Prorrogan herramientas para facilitar recuperación
- Nutresa, elegida como la empresa de alimentos más sostenible del mundo
- Avianca acumuló pérdidas por 1.012 millones de dólares entre enero y septiembre
Hay que recordar que Colombia es el principal país de acogida del segundo mayor éxodo migratorio de la actualidad. Desde 2015 ha recibido a más de 1,74 millones de migrantes venezolanos, lo que equivale al 37,4% del flujo total que ha salido de Venezuela.