Sector privado espera vacunar a sus empleados desde el próximo fin de semana
En total, las empresas adquirieron 2'500.000 dosis de la vacuna china contra el Coronavirus.

El presidente Iván Duque le entregó al sector privado 1’500.000 dosis de la vacuna de Sinovac contra el COVID-19. Foto: Cortesía Presidencia de la República(Thot)
En un acto protocolario, el presidente Iván Duque le entregó al sector privado 1’500.000 dosis de la vacuna de Sinovac contra el COVID-19 para inmunizar a sus empleados.
Según Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, se beneficiarán 1’250.000 trabajadores y todo este proceso tendrá una inversión de $285.000 millones.
“Procedimos a pedirles a las empresas que nos den los listados exactos de cada uno de los empleados que sería beneficiario de ella. Se le está entregando a las IPS y a las cajas de compensación ese listado para que ellos procedan al proceso de agendamiento. Llamarán a los empleados y les dirán: señor, señora, tiene en este momento una vacuna a su disposición, está en el sitio tal, acérquese a recibirla”, explicó.
Además, indicó que, seguramente, haya una siguiente etapa para vacunar a los familiares de los empleados de las 5.900 compañías que se acogieron a la iniciativa ‘Empresas por la vacunación’.
En este evento, el jefe de Estado le hizo un reconocimiento público al personal de la salud y al ministro Fernando Ruiz, y aseguró que “han sido bendecidos por tenerlo en la cartera”.
- Le puede interesar: Camarógrafos piden ser priorizados en el Plan Nacional de Vacunación
“Hay que hacerle un gran reconocimiento hoy, en el día del servidor público, a quienes como servidores públicos y basados en la ciencia, no en la politiquería, están tomando decisiones”, señaló.