Decretan cierre total del puente La Ínsula en Chinchiná, Caldas
Está ubicado en la vía Lago - La Estrella - El Trébol, en límites con el departamento de Risaralda.
![La Gobernación de Caldas ha determinado la restricción total del paso vehicular por la vía el Lago - La Estrella - El Trébol. Foto: Cortesía](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ECJL757ZLZDMXHT7RFCNONZNTE.jpg?auth=9e6dc2c190c634eeb426e547bc0810d86cb7e61aab061bd1bc12b3a325520d08&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La Gobernación de Caldas ha determinado la restricción total del paso vehicular por la vía el Lago - La Estrella - El Trébol. Foto: Cortesía(Thot)
Bajo el decreto 0032 de 2021, la Gobernación de Caldas ha determinado la restricción total del paso vehicular por la vía el Lago - La Estrella - El Trébol, en límites con el departamento de Risaralda, debido a la grave afectación que se presenta en el puente de La Ínsula. La medida se mantendrá hasta que se realicen las adecuaciones correspondientes y pueda volver a ser habilitado.
“Aparte del decreto, vamos a hacer una demolición de la losa para que por ahí no puedan pasar vehículos y de esa manera proteger la vida de la gente y protegemos más el puente”, indicó Luis Alberto Giraldo, secretario de Infraestructura de Caldas.
Otras noticias regionales:
- Basílica de El Socorro debe ser intervenida lo antes posible
- En Caldas, los bomberos siguen preocupados por las dificultades en la contratación
- Así delinquen en Boyacá extorsionistas que se hacen pasar por el ELN
De acuerdo con la evaluación realizada por funcionarios de la administración municipal y departamental, las averías fueron provocadas por el incremento del flujo vehicular y las lluvias torrenciales que se presentaron durante la última temporada, con lo que se evidencia la amenaza de colapso parcial de la infraestructura, lo que lleva a una urgente reparación de la infraestructura.
“Ya con el alcalde, con la comunidad de la zona y con la CHEC, hicimos una validación de unos trayectos de alternativa de unas vías que están como a dos kilómetros de distancia para recuperar la movilidad”, explicó el funcionario.
Piden entonces a la comunidad que atienda las indicaciones y tome las otras rutas trazadas para su movilidad.