Instalación de minas antipersonal es un crimen de guerra: Gobierno destaca decisión de JEP
La Oficina del Alto Comisionado para La Paz aseguró que este delito debe ser castigado.
![Alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/PZQDCTGBVBF7XMMSYW6SBZKGLE.jpg?auth=7010ca6426e1be4cf7a0b9fe0cf3d9154d252b22ed8e2f45c49f42566f2ffce1&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos. Foto: Colprensa(Thot)
El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, calificó como “histórico” que la Sala de Reconocimiento de la JEP acreditara a un soldado profesional del Ejército Nacional como víctima de una mina antipersonal.
Ceballos aseguró que se trata de un crimen de guerra que viola el Derecho Internacional Humanitario y que debe ser castigado.
“Es importante que siga la Justicia Especial para La Paz tomando estas decisiones y llamando por su nombre a estos terribles delitos”, dijo.
Además, ratificó su compromiso con la limpieza de los municipios con sospecha de minas antipersonal y señaló que la meta es liberar, en los próximos cuatro años, a 180 territorios de este flagelo.