Iván Márquez reaparece en redes sociales para defender a 'Jesús Santrich'
A través de una cuenta de Twitter, Márquez habló sobre los audios de 'Santrich' que lo vinculan con narcotráfico.
![En las últimas horas se conoció la reaparición de Luciano Marín, mejor conocido como ‘Iván Márquez’. Foto: Getty Images / LUIS ACOSTA](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/FKFGVKHRBJDB3ORDMKZCYM45RY.jpg?auth=2756d1b8435baa46e937b401fd843d3e2c88e1fc8d20c0048e544d9366302cf6&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
En las últimas horas se conoció la reaparición de Luciano Marín, mejor conocido como ‘Iván Márquez’. Foto: Getty Images / LUIS ACOSTA(Thot)
En las últimas horas se conoció la reaparición de Luciano Marín, mejor conocido como ‘Iván Márquez’, quien fuera el jefe negociador de paz y que, posteriormente, decidió rearmarse en lo que él ha denominado la Segunda Marquetalia.
En contexto:
- Más de 24 mil audios en poder de la Fiscalía aclararían detalles del caso ‘Santrich’
- La razón por la que las grabaciones de 'Jesús Santrich' no fueron enviadas a la JEP
A través de una cuenta de Twitter, Márquez habló sobre los audios de ‘Jesús Santrich’ que lo vinculan con narcotráfico.
Además, en su trino dio a conocer la posible razón por la que el material recaudado por las autoridades del miembro de las extintas Farc nunca llegó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Lea también:
- Piden que investiguen "entrampamiento" contra Santrich
- No sé por qué tanto escándalo a una posibilidad de entrampamiento a Santrich: María Isabel
- Gustavo Petro dice que disidencias de Farc son una "construcción premeditada del Gobierno"
Así lo indicó por medio de su cuenta de Twitter:
“Los 5 Kilos de cocaína con los que la DEA pretendía entrampar a Santrich, salieron de la Fiscalía dirigida por Néstor Humberto Martínez. Querían destruir la paz a como diera lugar y lo lograron. Por eso los audios de la DEA y la Fiscalía nunca llegaron a la JEP” (sic).
El pronunciamiento lo realizó por medio la red social que, cabe recordar, es cambiada constantemente por parte de estos individuos que decidieron rearmarse.