En septiembre se recuperó la confianza comercial e industrial
La mejora en este Índice se debe a un aumento en las expectativas de situación económica para el próximo semestre, entre otros factores.
![El Índice de Confianza Comercial llegó a 22,2%, lo que representa un incremento de 8,4 puntos porcentuales frente a agosto pasado. Foto: Getty Images / ANAMEJÍA18](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/4FB53ZVV4JFRXAWQ6U2UMNMHIM.jpg?auth=c261016e8bd5f6f38ad57e98526848e9fcc822949f5fce71e4ee3c4fabd0f911&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El Índice de Confianza Comercial llegó a 22,2%, lo que representa un incremento de 8,4 puntos porcentuales frente a agosto pasado. Foto: Getty Images / ANAMEJÍA18(Thot)
Fedesarrollo informó que el Índice de Confianza Comercial llegó a 22,2%, lo que representa un incremento de 8,4 puntos porcentuales frente a agosto pasado.
La mejora en este Índice se debe a un aumento en las expectativas de situación económica para el próximo semestre, un aumento de la situación económica actual de la empresa y una disminución en el nivel de existencias.
Por su parte, el Índice de Confianza Industrial registró un balance de 6,1%, lo que también representa un incremento de 4,6 puntos frente a agosto. Este leve aumento es por un incremento del indicador del volumen actual de pedidos y por una reducción en el nivel de existencias.
Según Fedesarrollo, en septiembre el 15,5% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 87,3% relacionada con el COVID-19.
Le puede interesar:
- Advierten que si Congreso no adelanta TLC con Reino Unido, quedará sin marco jurídico
- Adelantan procesos de responsabilidad fiscal sobre recursos para resguardos indígenas
El 39,1% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020. Y frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 29,3% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas.
Las expectativas de empleo de los industriales para el próximo trimestre se incrementaron a 1,7%, lo que implica un incremento de 15,0 pps frente al trimestre anterior.