En septiembre el costo de vida mensual en Colombia fue de 0,32%
Según el Dane, con el resultado entregado este lunes, se registra un nuevo incremento en la inflación luego de cuatro meses
![Imagen de referencia. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/2SCJR2VZ2BDXDKLZ72IISQEH6E.jpg?auth=8f9457e30571b6753620f2f1947a4e0f3212834625581385f6f32946cc0e041e&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)
Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en el noveno mes del año la variación mensual de la inflación fue 0,32%, lo que representa un incremento de nueve puntos básicos frente al mismo mes del 2019, cuando el costo de vida de los colombianos se ubicó en 0,23%.
En el caso de la inflación mensual, según el Dane, el comportamiento se explicó por el comportamiento de cinco divisiones de gasto que se ubicaron por encima del promedio nacional, estas fueron: alojamiento, agua, electricidad y gas; información y comunicación; transporte; restaurantes y hoteles; bienes y servicios diversos.
Le puede interesar:
- Minagricultura inició programa para apoyar a pequeños productores de maíz tradicional
- Exportaciones no minero energéticas a Estados Unidos crecieron 4,2%
- Fiduciaria Colpatria administrará $5,2 billones para construir troncales de Transmilenio
Finalmente, el Dane informó que en lo corrido del año la inflación llegó a 1,44%, cifra aún inferior a la registrada en el mismo periodo del 2019 cuando se ubicó en 3,26%. El comportamiento año corrido del Índice de Precios al Consumidor total en septiembre de 2020 según el informe se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.