Gobierno radicará reglamentación del trabajo en casa y reforma al Código Electoral
Estas iniciativas serán presentadas, con mensaje de urgencia, ante el Congreso de la República.
![Estas iniciativas serán presentadas, con mensaje de urgencia, ante el Congreso de la República.. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ZFXHDUBYQ5HI5PEE5RWH4EM5YE.jpg?auth=40f6b4a47b3fe7773562c10d660a06f3ecb2de021d753bf9f7e47aefcc2de200&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Estas iniciativas serán presentadas, con mensaje de urgencia, ante el Congreso de la República.. Foto: Colprensa(Thot)
El presidente Iván Duque anunció que su Gobierno presentará, con mensaje de urgencia, la reforma al Código Electoral, un proyecto para prevenir y combatir la corrupción, y la reglamentación de la cadena perpetua para abusadores y asesinos de niños.
También llevarán este mensaje las propuestas para reglamentar el trabajo en casa y el Sistema General de Regalías; y fortalecer el sector cultural y la economía creativa.
- Lea también: ¿Se debe abrir el debate sobre Colombia federal?
Entretanto, se radicarán las siguientes iniciativas sin carácter de urgencia: la ratificación del acuerdo de Escazú, para proteger el medio ambiente; la creación de un mecanismo para que jueces especializados resuelvan adecuadamente los conflictos del sector rural, el Estatuto de Conciliación y la reforma a las comisarías de familia.
- Le puede interesar: Ingreso Solidario estará con nosotros, como mínimo, hasta junio de 2021: Duque
Y como lo anticipó en la instalación de las sesiones del Congreso, el mandatario aseguró que ese lunes se radicará un proyecto de ley para impulsar el emprendimiento, el crecimiento y la consolidación de las Mipymes; y otra propuesta que crea un programa de alivios a obligaciones financieras de pequeños y medianos campesinos.
Finalmente comenzará su trámite el proyecto de erradicación de la explotación ilícita de minerales.