Así sería el reinicio de las clases presenciales desde agosto
El Gobierno trabaja en protocolos para proteger la salud de los estudiantes.
![La ministra de Educación aclaró que los calendarios A y B no se unificarán. Foto: Presidencia](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/36BMGPP7K5DPHDE5PENVMXHECM.jpg?auth=1429d9f911385ae7eb5e7b19b9180c43311c813d1a0453705f1d24bc9793b346&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La ministra de Educación aclaró que los calendarios A y B no se unificarán. Foto: Presidencia(Thot)
El presidente Iván Duque anunció que desde agosto se retornará a la presencialidad en colegios y universidades, bajo estrictos protocolos.
Además explicó que se hará bajo el modelo de alternancia: con trabajo en casa, presencialidad y virtualidad.
- Lea en La W: Desde el 1 de junio, todas las personas que puedan hacer teletrabajo deben hacerlo: Duque
“Eso nos ayuda a adaptar el sistema educativo mientras seguimos conviviendo con una pandemia que no se va a ir en los próximos meses, que va a estar presente en el mundo y, frente a la cual, nuestra capacidad de adaptación nos va a permitir proteger vidas”, dijo en un nuevo Facebook live.
A su turno, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, recordó que las universidades reactivarán las prácticas de laboratorio entre junio y julio.
- Le puede interesar: Colombia supera los 20.000 casos de COVID-19
En cuanto a los calendarios A y B aclaró que no se van a unificar.
“Mantenemos calendario A y B, y sobre el B finalizando mayo terminarán año escolar, tendrán receso y cuando el colegio tenga definido el ingreso, que puede ser a finales de agosto o septiembre, regresarán con alternancia. Se mantienen los dos calendarios”, explicó.