Gobierno flexibilizará contratación para adquirir equipos médicos en mercado internacional
Desde el 16 de abril se podrán hacer contrataciones directas con empresas extranjeras para enfrentar el COVID-19.

Desde el 16 de abril se podrán hacer contrataciones directas con empresas extranjeras para enfrentar el COVID-19.. Foto:(Thot)
El Ministerio de Salud expidió un decreto en el que hace más expedita la contratación estatal para adquirir más de 80 equipos biomédicos, dispositivos médicos y medicamentos, en el mercado internacional, para atender la emergencia sanitaria.
Entre estos implementos están las camas hospitalarias, ventiladores de paciente, batas médicas y gafas protectoras.
La norma facultará a las entidades estatales para que contraten directamente a las empresas extranjeras, o a personas naturales que comercialicen estos elementos, teniendo en cuenta la inmediatez que demanda la situación.
“Las personas extranjeras, naturales o jurídicas que contraten con las entidades a las que se refiere el presente artículo, no requieren de domicilio ni sucursal, ni constituir apoderado en Colombia, para los negocios a celebrar”, dice el decreto.