Actualidad

Ecopetrol reducirá en 1.200 millones de dólares su plan de inversiones del 2020

La petrolera dio a conocer las primeras medidas que adoptará frente a las condiciones que se presentan actualmente en el mercado con la caída de precios del crudo Brent.

La petrolera dio a conocer las primeras medidas que adoptará frente a las condiciones que se presentan actualmente en el mercado con la caída de precios del crudo Brent.. Foto: Colprensa

La petrolera dio a conocer las primeras medidas que adoptará frente a las condiciones que se presentan actualmente en el mercado con la caída de precios del crudo Brent.. Foto: Colprensa(Thot)

Ecopetrol informó que, en sesión extraordinaria del 16 de marzo, su junta directiva adoptó medidas con el fin de enfrentar las condiciones que se presentan actualmente en el mercado y que desde luego han impactado el precio del crudo de referencia Brent con un descenso de más del 40% en su precio.

La primera etapa del plan adoptado por la estatal contempla las siguientes acciones:

 

1.    Reducción de COP$2 billones en costos y gastos para fortalecer la competitividad de la empresa, adoptando con efecto inmediato, medidas de austeridad, priorización de actividades operativas, administrativas y control de gastos operacionales, como restricción de viajes, viáticos, patrocinios, participación en eventos, entre otros.

 

2.    Implementación de nuevas estrategias comerciales para maximizar el valor de los crudos y productos que vende el Grupo Ecopetrol.

 

3.    Reducción de USD$1.200 millones en el plan de inversiones 2020 ubicándose en un nuevo rango entre USD$3.300 – USD$4.300 millones de dólares. Las medidas adoptadas se orientan a intervenir oportunidades de inversión en etapas tempranas de maduración, buscando preservar la producción y la caja, y salvaguardando inversiones en integridad y confiabilidad, así como compromisos de inversión social ya efectuados.

 

4.    Respecto al proyecto de distribución de utilidades dado a conocer al mercado el pasado 2 de marzo, la Junta Directiva propone un nuevo esquema de pago: un primer pago del 100% del dividendo a accionistas minoritarios y 14% del dividendo al accionista mayoritario, a realizarse el 23 de abril de 2020, y el pago del restante 86% del dividendo para el accionista mayoritario, en el segundo semestre de 2020.

En cuanto a producción, la petrolera informó que el rango para el Plan 2020 se mantiene sin cambios entre 745 y 760 kbped.

Por otro lado, Ecopetrol, informó que el nivel de apalancamiento de Ecopetrol se ubica en 1.2 veces al cierre de 2019, lo cual le brinda flexibilidad a la compañía para acceder a los mercados de deuda en caso que se requiera. Actualmente, Ecopetrol tiene a su disposición líneas comprometidas de crédito por USD$665 millones con la banca internacional y se encuentran acordados los términos para una facilidad comprometida adicional por COP$ 990.000 millones con la banca local, la cual se encuentra en proceso de autorización por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Junto con las intervenciones anunciadas, según Ecopetrol la disponibilidad de estos recursos le permitirá continuar mitigando riesgos asociados a fluctuaciones de precios del crudo y minimizar riesgos asociados a escenarios de estrés de liquidez.

Finalmente, la compañía aseguró que continuará monitoreando la evolución del mercado para determinar la necesidad de poner en marcha etapas subsecuentes del plan de intervención buscando un óptimo balance entre responder decididamente a la coyuntura actual, y preservar el valor a largo plazo de la empresa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad