¿Cómo sigue la tragedia en Piedecuesta tras avalancha?
La vía Bucaramanga - San Gil seguirá cerrada por cerca de 15 días tras las grandes rocas que cayeron en la vía.

¿Cómo sigue la tragedia en Piedecuesta tras avalancha?
05:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La vía Bucaramanga - San Gil seguirá cerrada por cerca de 15 días tras las grandes rocas que cayeron en la vía. . Foto: W Radio
A pesar de que las autoridades aseguraron en la tarde del miércoles 26 de febrero que se hallaron dos cuerpos más, al finalizar la noche, la cifra fue de 3 muertos y permanecen desaparecidas seis personas, entre esos, dos menores de edad.
Las labores de búsqueda terminaron sobre las siete de la noche, y hoy re iniciarán a las 6 de la mañana con drones.
Sergio Alturo, de la Defensa Civil, señaló que se cambió el lugar del puesto del mando unificado, PMU, y ahora estará ubicado en la bomba de gasolina Transcolombia en Piedecuesta.
Según el reporte de las autoridades nacionales, los puntos críticos tras avalancha son 14 y hoy jueves se hará otro sobrevuelo para dar con el paradero de los desaparecidos.
En el recorrido que ha hecho La W, se pudo conocer que en la zona de Boquerón llegando casi a Curos en la vía nacional de Bucaramanga a San Gil, Alejandro Reyes perdió a su esposa y dos hijos que son inválidos, víctimas que aparecen hasta el momento.
La última petición que hizo uno de sus hijos antes de que se lo llevara el lodo, fue “ haz tu voluntad señor”, cuenta el papá.
Por otro lado, la vía Bucaramanga – San Gil durará entre 10 a 15 días cerrada a raíz de las rocas que cayeron en la vía , ya que la magnitud del tamaño de las rocas son como los vehículos.
El daño más fuerte fue con la pérdida la banca a la altura de las Acacias.
Entre tanto, no hay despachos de transporte público para municipios de San Gil- Barichara y Socorro y para los que quieran viajar hacia Bogotá, toca por la vía alterna que es la troncal del Magdalena Medio, sin embargo, el recorrido aumenta por lo menos dos horas.
El gobernador del departamento, Mauricio Aguilar, dijo en La W que están preparados para futuras lluvias de fuerte intensidad, “si tenemos que hacer una evacuación rural, informaremos con tiempo”.
Le puede interesar: