Calamidad pública en Piedecuesta por avalancha
Cinco muertos y cuatro desaparecidos es el saldo hasta el momento tras avalancha en Piedecuesta.

Cinco muertos y cuatro desaparecidos es el saldo hasta el momento tras avalancha en Piedecuesta.. Foto: Colprensa(Thot)
Autoridades confirmaron al finalizar la tarde del miércoles que hallaron dos cuerpos más sin vida en la represa de Girón, a casi media hora o 45 minutos del municipio de Piedecuesta, en donde se originó la avalancha tras el desbordamiento del río Manco y la quebrada Boquerón.
Las primeras vìctimas fatales fueron encontradas en la vereda San Francisco, identificadas como Blanca Belén, de 49 años, Sorely Páez, de cuatro años, y un señor de 45 años que aùn no se tiene el nombre.
Mario José Carvajal, alcalde del municipio, dijo que se declaró la calamidad pública en Piedecuesta y pide ayudas por parte del Gobierno nacional.
Por ahora, la vía Bucaramanga - San Gil hacia Bogotá está totalmente cerrada y según las autoridades, así permanecerá durante 36 o 48 horas, mientras retiran los escombros como lodo, tierra y grandes piedras.
El presidente Iván Duque lamentó lo sucedido y dijo que estará pendiente de esta tragedia que sucedió por la naturaleza.
Lea en La W:Dilán, el bebé rescatado de la avalancha en Piedecuesta
Así quedó Piedecuesta tras la avalancha que hasta el momento deja cinco muertos y Dilan, un bebé de nueve meses que fue rescatado. La vía Bucaramanga - San Gil continúa cerrada. pic.twitter.com/ghzQHX39Tr