Borrador de decreto del Gobierno propone arancel de 40% a importaciones de textiles
Las medidas aplican para importaciones de cualquier país. El arancel que estaba incluido en el PND era de 37,9%.

Este arancel es mayor al que establecía el Plan Nacional de Desarrollo (artículos tumbados por la Corte Constitucional) de 37.9%. Foto: Colprensa(Thot)
La W conoció en primicia el borrador de decreto arancelario que alista el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Comercio y el Ministerio de Hacienda, para el sector de textiles y confecciones, luego de que la Corte Constitucional tumbara dos artículos del Plan Nacional de Desarrollo.
Pues lo que indica este borrador de decreto es:
Establecer un arancel de 40% ad valorem a las importaciones de textiles y confecciones de cualquier origen de nación más favorecida, cuando el precio FOB declarado sea inferior o igual a 10 dólares, por kilogramo bruto.
Y también establecer un arancel de 15% ad valorem más un 1 dólar, a las importaciones de textiles y confecciones de cualquier origen de nación más favorecida, cuando el precio FOB declarado sea superior a 10 dólares, por kilogramo bruto.
Los aranceles a los que se refiere este decreto no modifican ningún programa de desgravación preferencial vigente en Colombia. Y de entrar en vigencia regirá hasta el 31 de diciembre de 2022.