La W RadioLa W Radio

Regiones

Autoridades dicen que desbordamiento en Floridablanca podría ser culpa de la deforestación

El alcalde del municipio, Miguel Moreno, dijo que revisarán las licencias ambientales porque ya se están viendo las consecuencias por la falta de contención del río.

Autoridades dicen que desbordamiento en Floridablanca podría ser culpa de la deforestación

Autoridades dicen que desbordamiento en Floridablanca podría ser culpa de la deforestación

08:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ahora solo estamos hablando del 10% de la tala de árboles que se tiene proyectada: Miguel Moreno. Foto: Twitter: MiguelMorenoSu

La avalancha en Floridablanca ha dejado familias directamente afectadas en Villa Piedra del sol Santa Coroma, Jardín de Limoncito y Villa Jardín. También en el sector rural en el que siete veredas están deterioradas y hay 14 derrumbes en las vías del municipio.

El desbordamiento del río Frío ha dejado sin agua al municipio por más de 48 horas y por eso se han cancelado las clases en instituciones educativas oficiales y privadas.

El alcalde Miguel Moreno habló para la W sobre la declaratoria de calamidad pública y las denuncias que ha hecho la comunidad de que la emergencia se habría dado por tala de árboles ante el proyecto de la conectante C1C2, vía que se quiere construir entre Bucaramanga – Pamplona.

“Siempre se ha dado una voz de protesta por la realización de esta vía, son miles de árboles los que se están talando, no se conoce las áreas donde se hará la reforestación, la comunidad espera una socialización, la ciudadanía ha quedado sin saber de qué esta catástrofe se pudo haber dado por la tala de árboles. Se hizo un sobre vuelo y desde ahí miramos cómo hay zonas de la mancha que ha dejado la tala de árboles, sí es evidente que la contención de los líquidos va ser mucho menor, y eso que apenas se ha dado el 10% de la tala, aunque no se puede concluir que está es la razón real, sí estamos preocupados, y por eso alzamos la voz de protesta”, dijo.

Por lo anterior, se hizo un llamado a la Anla para que visiten la zona y verifiquen que las licencias ambientales para la conectante C1 C2 se esté dando de manera regular.

En cuanto a las obras de mitigación de esta emergencia y de otras que se han dado en años anteriores, el mandatario dijo que se está en la fase dos para trabajar en el riesgo latente que hay en la en los barrios mencionados anteriormente.

Lea en La W:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad