Fiscales preocupados por caída de norma que enviaba a prisión a reincidentes
Se trata de la norma que tumbó la Corte Constitucional, que les permitía a los fiscales solicitar medidas de aseguramiento contra quienes reincidían en conductas delictivas.
![La norma señalaba que quien fuera detenido y tres años antes de esa detención hubiera sido capturado por cualquier delito, representaba un peligro para la sociedad por ser reincidente.. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/OKNOLMYFKJCZXH4PLRJBG3QMFY.jpg?auth=b3dbb4da25743dfe29531c62d8adfea9ad86ca45d07a79a3e440585ddca066f4&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La norma señalaba que quien fuera detenido y tres años antes de esa detención hubiera sido capturado por cualquier delito, representaba un peligro para la sociedad por ser reincidente.. Foto: Getty Images(Thot)
“La Fiscalía con preocupación el día de hoy observa que, a pesar de que el legislador quiso darle el tratamiento de peligrosos a aquellas personas que incurren constantemente en las mismas conductas delictivas la corte ha decidió considerarlo de otra manera...estamos mirando todos aquellos casos que hemos venido adelantando qué decisiones se van a tomar. La preocupación radica en que las solicitudes que van a presentar los abogados”. Informó la Fiscal Claudia Carrasquilla.
Lea en La W: Polémica demanda pide modificar las requisas de la Policia en Colombia
La norma señalaba que quien fuera detenido y tres años antes de esa detención hubiera sido capturado por cualquier delito, representaba un peligro para la sociedad por ser reincidente.
En el caso de hurtos, lesiones personales y trafico de estupefacientes, la fiscalía advirtió que en el año 2018, el 44% de los capturados han presentado eventos previos de capturas. En estupefacientes 53%, en hurto el 51%, y en homicidio el 49 %.
Le puede interesar: Coronel Pérez Amézquita fue enviado a un centro de reclusión militar por caso Dimar Torres