Congreso redobla esfuerzos para impulsar donación y trasplante de órganos
El representante Gabriel Santos presentó un proyecto de ley
![El senado Gabriel Santos hizo una propuesta para mejorar el índice de donantes en el país y difundir mayor información sobre le tema. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/34RGUB3PNBCOVFVS72NYUOQ34M.jpg?auth=8931c9637c90b3797529bf3d5e1e5061cf0be111579cea23d7a5ab35cbc5136c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El senado Gabriel Santos hizo una propuesta para mejorar el índice de donantes en el país y difundir mayor información sobre le tema. Foto: Colprensa(Thot)
Con el fin de aumentar la tasa de donación de órganos en el país, que hoy está por debajo del promedio latinoamericano con 8 donantes por millón de habitantes, el representante a la Cámara Gabriel Santos presentará un proyecto de ley con el que se busca una mayor capacidad de respuesta del Estado y de los profesionales de la salud.
(Lea en W: Me harán examen de compatibilidad para ver si le puedo donar riñón a mi hijo: Sandra Gil)
"Se contempla, entre otras cosas, la creación de una entidad con autonomía administrativa y presupuesta que sea rectora de la política pública de donación de órganos. También se establecen módulos en las universidades para que médicos y enfermeras conozcan el tema del transparente y donación", señaló.
(Lea en W: La donación es la prueba de que sí hay vida después de la muerte: Camila Arciniegas)
El congresista resaltó la ley aprobada por el Congreso y liderada por el senador Rodrigo Lara pero señaló que son necesarios esfuerzos adicionales para impulsar la donación y el translate de órganos en el país.
Hoy en Colombia 2.800 personas están a la espera de un órgano o un tejido necesario para poder seguir viviendo.
(Lea en W: Científicos descubren "intersticio", nuevo órgano del cuerpo)