SIC buscaría regular negocio de "influencers" en redes sociales
La Superintendencia de Industria y Comercio está ultimando los detalles de lo que sería una guía de recomendaciones para quienes se dedican a esta profesión.
![La Superintendencia de Industria y Comercio está ultimando los detalles de lo que sería una guía de recomendaciones para quienes se dedican a esta profesión.. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ZP5PJP2FUFCQNJ4R2BDTZGIP2U.jpg?auth=e11d404edf2c40b842175a1e92a25154d2337083ab305359fc13da0a58ea1719&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La Superintendencia de Industria y Comercio está ultimando los detalles de lo que sería una guía de recomendaciones para quienes se dedican a esta profesión.. Foto: Getty Images(Thot)
La Superintendencia de Industria y Comercio está ultimando los detalles de lo que sería una guía de recomendaciones para quienes se dedican a la profesión de "influencers", vendiendo productos o promocionando eventos en sus redes sociales.
Esta guía se publicará en diciembre de este año y tiene objetivo, brindarle más información a los usuarios para que reconozcan cuándo una recomendación es patrocinada y cuándo no.
Además exigirá que se cumpla con las regulaciones como el registro Invima o la restricción a venta de medicamentos.
La idea de la Sic, es que quienes ejercen este tipo de labores en redes sociales, se autorregulen y no sea necesario establecer una normativa que proteja a los consumidores.