Actualidad

Patricia Guzmán, soprano y periodista colombiana es #UnaMujerW

Patricia ha cantado ante 13 jefes de estado, en ocho idiomas, y en 15 países distintos.

Patricia Guzmán, soprano y periodista colombiana es #UnaMujerW

Patricia Guzmán, soprano y periodista colombiana es #UnaMujerW

02:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Patricia Guzmán, 55 años, soprano y periodista colombiana. . Foto: Cortesía

Es una embajadora cultural ante el mundo, pero su máximo logro lo alcanzó cuando, por medio de su canto, empezó a liberar mentalmente a cientos de reclusas de un encierro del que muchas padecen por errores, justicias e injusticias.

Le puede interesar: Margarita Posada, periodista y escritora es #UnaMujerW

“El proyecto de la magia y el canto en cautiverio inicia en el año 2000 cuando el consulado de Colombia me invita a cantar un 20 de julio en las fiestas patrias para los reclusos colombianos internos en las cárceles del Ecuador. En la cárcel se inicia con el coro de la cárcel de mujeres para el rediseño personal por intermedio del canto responsable”.

Patricia es la actual directora del coro de la cárcel del Buen Pastor en Bogotá: las internas la catalogan como la mejor profesora de canto y su hoja de vida lo refleja.

Comencé a estudiar música a los 10 años de edad en el Conservatorio de la universidad Nacional de Colombia y posteriormente a los 14 años de edad ingresé a la compañía de ópera de Colombia, durante 10 años, donde me formé como solista para posteriormente cantar en la compañía de ópera y Colombia”.

Patricia dice que lo más gratificante de esta labor es ser testigo del cambio que genera este proceso de resocialización, aun estando detrás de las rejas, sin embargo, asegura que no es una labor fácil.

Lea en W Radio: María Camila Arias, trompetista de mariachis es #UnaMujerW

“Lo más difícil de la creación de los coros en las cárceles es el apoyo que se les debe dar para superar las circunstancias emocionales de los motivos por los cuales están privados de la libertad, y despojarlos de los sentimientos encarceladores que tienen al llegar a estos lugares”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad