Por conflicto religioso, comunidad kogui se va a los golpes y deja 20 heridos
Así lo explicó el cabildo gobernador del resguardo kogui-malayo-arhuaco, José de los Santos Sauna.
![Imagen de ilustración. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/FPG4NGM6TJFSZBDI7PJ3YHVOK4.jpg?auth=b793a0fa01fe3a05a40edcae1e41a1cb32c6d7cb3fa51e0ed79d64eedb102fff&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de ilustración. Foto: Colprensa(Thot)
El Ejército Nacional reportó el traslado de un grupo de indígenas, de la etnia kogui, a una clínica del municipio de Ciénaga debido a los fuertes golpes que tenían producto de una riña.
Los hechos se presentaron en Mamarongo, jurisdicción del corregimiento de Palmor, en las estribaciones de la Sierra Nevada y los protagonistas decidieron utilizar palos, piedras y puños en medio de la discusión.
Le puede interesar: Comunidad Embera Chamí denuncia personas armadas en su territorio
Según explicó el cabildo gobernador del resguardo kogui-malayo-arhuaco, José de los Santos Sauna, el hecho se habría presentado por un conflicto de tiporeligioso, al imponerse -por parte de un miembro de la comunidad, identificado Atanasio Moscote- una creencia religiosa.
Sauna aseveró que esta situación -de riña por cuestiones religiosas- provocó la ira entre dos facciones de la comunidad, derivando en la golpiza, que (en la información inicial suministrada) estaba relacionada a un conflicto de tierras.