Minagricultura anunció millonaria cifra para la el apoyo a la comercialización de flores
La cifra será de 1.300 millones de pesos, lo que según la cartera agrícola es un gran apoyo para todo el sector floricultor del país.

Minagricultura anunció millonaria cifra para la el apoyo a la comercialización de flores. Foto: Colprensa(Thot)
Con el objetivo de seguir apoyando comercialmente al sector floricultor a nivel nacional e internacional, la viceministra de Asuntos Agropecuarios de MinAgricultura, Marcela Urueña, confirmó que para este año hay disponibles más de $1.300 millones. “Un importante apoyo para el sector floricultor que genera aproximadamente 90.000 empleos rurales formales directos, especialmente a madres cabezas de familia”, agregó.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, dijo que uno de los logros en su reciente visita a China, fue marcar un camino para aumentar las exportaciones de flores al gigante asiatico.
Urueña Gómez destacó la noticia durante una visita que hizo a un cultivo de flores ubicado en Chía (Cundinamarca), en donde confirmó que “para 2019 se firmó un convenio con Asocolflores por valor de $1.857 millones, con aporte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de $1.300 millones, con el fin de dar continuidad a la estrategia de promoción y apoyo a la comercialización del sector tanto en el mercado nacional como en el internacional”.
Según lo informado, estos recursos que ya estaban en marcha, se están destinando para la promoción y dinamización del consumo de flores y follajes colombianos en Estados Unidos, Japón, Corea y Reino Unido.
Además, para otros fines como la construcción de la reputación del sector floricultor y su impacto positivo a nivel mundial y el posicionamiento del sector floricultor, como motivo de orgullo nacional y de la agricultura. También se plantearon actividades en el marco de la Feria Proflora, que se va a desarrollar en octubre en Bogotá.
El sector es uno de los que más aporta a la economía colombiana. De acuerdo con las cifras, la cadena genera un importante ingreso de divisas al país, en 2018 fueron alrededor de US$1.400 millones. Además, aporta cerca del 17% del impuesto de renta del agro colombiano.