Sismo de magnitud 6,0 grados sacude las islas Kermadec en Nueva Zelanda
Autoridades señalan que el hecho, presentado en una isla casi inhóspita no deja daños materiales ni pérdidas humanas.
![El día anterior también se registró un movimiento de tierra con una intensidad superior a los 7 grados. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/KT5OW3RLSFGCRFGYCPI5Y2GZKM.jpg?auth=6a364bef863a18fc69fa6998f788483703c8b1da4434646f468fce9223316890&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El día anterior también se registró un movimiento de tierra con una intensidad superior a los 7 grados. Foto: Getty Images(Thot)
Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió hoy las islas Kermadec, un archipiélago neozelandés en el Pacífico, sin que las autoridades informaran inicialmente de daños o emitieran una alerta por tsunami.
El sísmo tuvo lugar un día después de otra sacudida de magnitud 7,2 que obligó a las autoridades a emitir durante unos minutos una alerta por tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo, situó el sísmo a 16 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 942 al noreste de Tauranga, ciudad situada al norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda.
(Más noticias internacionales en W Radio: )
Las Kermadec, situadas entre la Isla Norte de Nueva Zelanda y Tonga, están deshabitadas, excepto por el personal de la base permanentemente instalada en Raoul y que tiene una estación meteorológica y de radio.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.