Vicepresidencia de la República pide intervenir supuestas pirámides en Boyacá
A través de una carta la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, advierte que las pirámides fueron identificadas como Tejedoras de Sueños y Mandalas.
![Marta Lucía Ramírez. . Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/HTL4NPFHBJGYNCPCBJM5YRF5YU.jpg?auth=65c0c666c66511d4e3842c7dd0056c10b567781647c44645a8e0bf2bad067de1&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Marta Lucía Ramírez. . Foto: Colprensa(Thot)
En una misiva la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, pidió al alcalde de Villa de Leyva, Víctor Hugo Forero, denunciar ante las autoridades las pirámides denominadas Tejedoras de Sueños y Mandalas que estarían defraudando a incautos ahorradores.
Ramírez pidió a Forero que denuncie ante las autoridades los respectivos números de teléfonos, personas y esquemas adoptados para defraudar a la población.
“Como es de su conocimiento, las “pirámides” que defraudan y engañan a los ciudadanos siguen presentándose en varios municipios del país. Al respecto, allegaron a mi despacho información sobre presuntas ‘pirámides’ denominadas Tejedoras de Sueños y Mandalas”, señala la vicepresidenta.
Con las denuncias se pretende además, según la vicepresidenta se suspendan de inmediato las operaciones de captación y recaudo de dineros bajo la modalidad de captación ilegal y ordenar la devolución de los dineros.
También precisa en la carta que “de existir sociedad implicadas, ordenar su liquidación por parte de la Superintendencia de Sociedades, y a la Fiscalía poner ante los jueces los presuntos delitos cometidos”.
La Superintendencia Financiera alertó sobre la existencia de ‘pirámides’ similares en otros sectores del país, que funcionaban a través de grupos cerrados de Whatsapp y otras redes sociales donde se prometía multiplicar los ingresos en unas ocho veces.