Terremoto político por carta de la Asamblea Federal Rusia sobre Venezuela
En la carta se hace una dura advertencia a cualquier país que use la fuerza contra Venezuela, generó un terremoto político en el Congreso.
![La carta fue enviada por la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, por vía de la embajada de ese país.. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/PTDOM2THFJFCDGVSOVD7AXERYQ.jpg?auth=07230654f7f3b0c2d000fad4553d63650f02679473eaef54282b2519f122bc4f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La carta fue enviada por la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, por vía de la embajada de ese país.. Foto: Colprensa(Thot)
El Presidente del Senado, Ernesto Macías calificó como "inamistosa" la comunicación y le envió una carta al Embajador de Rusia en Colombia asegurando que no responderá porque "la política exterior es competencia del Presidente".
Le puede interesar: Gobierno reitera solicitud a Cuba de entregar a delegados del Eln
El Presidente de la Cámara, Alejandro Carlos Chacón aseguró que el Congreso "tomará atenta nota a la carta" y le pidió cautela al presidente Duque a la hora de responder.
El senador Iván Cepeda criticó la política exterior del presidente Duque y señaló que "Colombia está en medio de un choque de potencias, porque se ha propiciado esa situación".
Lea también: Subcomisión de la Cámara pide que se rechacen las objeciones a Ley Estatutaria de la JEP
La senadora Paloma Valencia dijo que hay sectores políticos "interesados en insistir que habrá una guerra, pese a las declaraciones del presidente Duque".