Marchas estudiantiles transcurrieron en calma y con baja afluencia
Para la jornada, la Secretaría de Seguridad dispuso de 1.600 policías y más de 50 gestores de convivencia para garantizar la seguridad de manifestantes y ciudadanos.
![A lo largo del recorrido, se presentaron algunos desmanes y enfrentamientos entre la Policía Nacional con algunos manifestantes. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/Q7372XDKUBF53AN5MJFBLPNCNI.jpg?auth=a6f8451852cf5dbacb021cbb907143db26226507dbfc3d0781939f9601186754&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
A lo largo del recorrido, se presentaron algunos desmanes y enfrentamientos entre la Policía Nacional con algunos manifestantes. Foto: Colprensa(Thot)
El COE Distrital reportó que unas 4.000 personas marcharon hacia la Plaza de Bolívar el pasado 6 de diciembre, en el marco de una nueva jornada de marchas en la que los alumnos salieron a las calles para exigir más recursos para la educación pública.
A lo largo del recorrido, se presentaron algunos desmanes y enfrentamientos entre la Policía Nacional con algunos manifestantes que habrían afectado algunas fachadas de edificios y locales comerciales que rodeaban la zona.
Para la jornada, la Secretaría de Seguridad dispuso de 1.600 policías y más de 50 gestores de convivencia para garantizar la seguridad de manifestantes y ciudadanos.
Por su parte, el secretario de Gobierno Distrital, Juan Miguel Durán, rechazó los actos de vandalismo por parte de algunos manifestantes y aseguró que esos eran costos que tenían que ser asumidos por todos los ciudadanos.
Finalmente, cabe señalar que la movilización estudiantil brilló por la escasa asistencia y participación de los estudiantes, en comparación con manifestaciones anteriores.