¿Qué fue lo que más se vendió durante este mundial?
Un estudio de Fenalco Cundinamarca evidenció que el 58% de los comerciantes en la ciudad cumplió con las expectativas de ventas que tenían al iniciar el Mundial de Fútbol.
![Imagen de referencia- Compra y venta. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/BWJO6WZJDREIPNYB5XMKTAOHPE.jpg?auth=92f0aa11787ce8e8983b1d2a2151681879e33eecf7d3b74823d2399a6b050e2f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia- Compra y venta. Foto: Getty Images(Thot)
Según un estudio realizado por Fenalco Bogotá Cundinamarca para el 42% de los empresarios las ventas aumentaron especialmente durante las dos semanas en la que la Selección Colombia participó en Rusia 2018. El incremento promedio fue de 25% como se tenía previsto especialmente en artículos como televisores y dispositivos electrónicos, seguido por bebidas, licores y textiles.
El 52% de los encuestados aseguró que aplicó estrategias como promociones, descuentos, proyección de partidos, concursos y eventos especiales con el fin de aumentar las ventas. A pesar de los horarios de juego, el 68% afirmó que las técnicas de mercadeo funcionaron, mientras que el 32% dijo que no tuvo los resultados esperados.
“Los restaurantes, hoteles, Centros Comerciales y Artículos para el hogar fueron los más beneficiados. No obstante, el 39% de los empresarios nos dijeron que sus ventas no obtuvieron resultados positivos aduciendo que su actividad comercial no se relacionaba con el Mundial de fútbol y esto por supuesto era de esperarse”, aseguró Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.