6,7 millones de colombianos tienen riesgo de inundaciones, deslizamientos y avalanchas
El DNP presentó el Índice de Riesgo de Desastres.
![6,7 millones de colombianos tienen riesgo de sufrir inundaciones, deslizamientos y avalanchas: Planeación Nacional. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/XVM7ARJ3FVEVLEEBHQK5MFLSQQ.jpg?auth=7bc511b5ee813eab1e7c4456ea97716ca8bdc6003ef3acdfc62eacbf601911e8&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
6,7 millones de colombianos tienen riesgo de sufrir inundaciones, deslizamientos y avalanchas: Planeación Nacional. Foto: Colprensa(Thot)
Luis Fernando Mejía, director de Planeación Nación, indicó que el país ha avanzado en materia de gestión del riesgo. Señaló que "a raíz del Fenómeno de la Niña el país creó un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo del Desastre y se han liderado políticas públicas para la gestión de desastres".
Sin embargo, manifestó que 6,7 millones de colombianos tienen un riesgo importante a fenómenos hidrometrológicos, es decir, inundaciones, deslizamientos y avalanchas. Antioquia, Norte de Santander Y Chocó son los departamentos en los que viven los colombianos con mayor riesgo.
En cuanto a municipios los más expuestos son Murindó en Antioquia,
El Tarra en Norte de Santander y Quipamá en Boyacá.